Magíster en Salud Pública Comunitaria y Desarrollo Local
Grado: | Magíster en Salud Pública Comunitaria y Desarrollo Local |
Duración: | Cuatro semestres académicos |
Acreditación: | ![]() |
Director: |
Dr. Augusto Claudio Obando Cid |
Informaciones |
Fono: (56) (45) 2325783 - 2734013 |
Objetivo del Programa
Formar profesionales del ámbito público y de la sociedad civil de las regiones del sur de Chile, en materias conceptuales y políticas de salud pública, epidemiología, y metodologías de investigación e intervención, que sean aplicables en el ámbito de la salud comunitaria a niveles regionales y locales.
Lograr que los y las participantes:
- Conozcan teorías y conceptos referidos a la Salud Pública y el Desarrollo, así como a elementos condicionantes asociados al contexto territorial ambiental, sociopolítico y económico.
- Manejen metodologías para el análisis integral (epidemiológico, ambiental, socioeconómico y sociocultural) de las problemáticas de salud pública y desarrollo local.
- Incorporen competencias para la investigación aplicada, que permitan producir conocimiento y proponer soluciones a problemas de salud pública en ámbitos territoriales locales y regionales.
Perfil del Graduado
Finalizado el programa los/as egresadas/os contarán con:
- Capacidades para el diseño y ejecución de investigaciones aplicadas a la realidad sanitaria y de desarrollo local.
- Competencias metodológicas para el análisis de problemáticas de salud pública y desarrollo, capacidad de diseño, gestión y evaluación de propuestas de intervención.
- Herramientas para el análisis intersectorial de los factores condicionantes de la situación de salud pública local, tanto en aspectos sanitarios, ambientales y socioculturales.
- Habilidades sociales para trabajar en equipo y desenvolverse en ambientes de alta exigencia profesional y académica.
Requisitos de Ingreso
Título Profesional y/o Grado Académico de Licenciado en, o bien tener un Título Profesional Universitario en alguna disciplina de las Ciencias de la Salud, Humanas, Sociales, de la Educación, de la Salud, u otra disciplina afín, otorgado por una universidad nacional o extranjera en un programa reconocido oficialmente en Chile.
Plan de Estudios
1º semestre |
3º semestre |
Líneas de Investigación
- Epidemiología Social y Comunitaria
- Salud y Territorio; Sistemas de Planificación y Gestión de la Salud en Ámbito Local
- Estilos de Vida
- Alimentación y Estado Nutricional
- Participación Ciudadana
- Interdisciplinariedad en Salud
- Economía Social y Desarrollo Económico Local
- Sistemas Locales de Salud (SILOS)
- Atención Primaria en Salud
- Liderazgo Local y Capital Social
- Desarrollo Sustentable
- Salud y Medio Ambiente
- Salud del Adulto Mayor
- Salud Complementaria y/o Intercultural
- Gestión en Salud
- Metodologías Participativas de Investigación e Intervención
- Género y Políticas de Salud
- Salud Escolar
Cuerpo Académico
• Ana María Alarcón M., Doctora, University of Connecticut, USA .
Línea de investigación: Medicina Social, Etnomedicina, Sistemas de Salud tradicional.
• Félix Aliaga R., Magíster, Universidad de La Frontera, Chile.
Línea de investigación: Emergencias y desastres. Salud Pública.
• Elga Arroyo C., Magíster, Universidad de La Frontera, Chile.
Línea de investigación: Salud y la Mujer. Equidad de género en salud.
• Edith Biolley H., Magíster, Universidad de Chile, Chile.
Línea de investigación: Evaluación nutricional.
• Marcelo Carrasco H., Magíster, Universidad Complutense de Madrid, España.
Línea de investigación: Desarrollo Local y Participación en salud.
• Aliro Conteras N., Doctor, Universidad Politécnica de Madrid, España.
Línea de investigación: Agricultura orgánica y cultivos bajo plástico.
• Eduardo Hebel W., Doctor, Universidad de Huyesen, Alemania.
Línea de investigación: Gastroenterología Infantil, Enfermedad Celiaca, Alergias alimentarias, Test diagnóstico.
• Angélica Hernández M., Magíster, Universidad Católica de Temuco, Chile.
Línea de investigación: Soberanía alimentaria y desarrollo sustentable.
• Benno de Keijzer, Doctor, Universidad Veracruzana, México.
Línea de investigación: Salud mental comunitaria y género.
• Paul Hersch M., Doctor, Universidad de Barcelona, España.
Línea de investigación: Antropología médica y epidemiología sociocultural.
• Eduardo Letelier A., Magíster, Universidad de Concepción, Chile.
Línea de investigación: Economía social solidaria.
• René Montalba N., Doctor, Universidad de Córdoba, España.
Línea de investigación: Agroecología, Economía ecológica, Indicadores biofísicos de sustentabilidad, Evaluación y diseño en estilos de agricultura alternativos.
• Sergio Muñoz N., Doctor, University of North Carolina, USA.
Línea de investigación: Bioestadística.
• Zoia Neira C., Magíster, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
Línea de investigación: Manejo en recursos naturales.
• Jaime Neira R., Magíster, Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco, México.
Línea de investigación: Salud pública y métodos cualitativos de la investigación.
• Juan José Orellana C., Magíster, Universidad de Carolina del Norte, USA.
Línea de investigación: Crecimiento fetal.
• Jaime Serra C., Licenciado, Universidad de Chile, Chile.
Línea de investigación: Salud pública y epidemiología comunitaria.
• Itilier Salazar Q., Magíster, Universidad de Chile, Chile.
Línea de investigación: Química Ambiental de Suelos.
• Giorgio Solimano C., Licenciado, Universidad de Chile, Chile.
Línea de investigación: Salud pública.
• M. Cristina Torres A., Magíster, Universidad Austral, Chile.
Línea de investigación: Salud pública y desarrollo local. Gestión en salud.
• Tomás Rodríguez V., Doctor, Universidad Complutense de Madrid, España.
Línea de investigación: Metodologías participativas de investigación.
• Heinrich von Baer von L., Doctor, Tierärztliche Hochschule, Hannover, Alemania.
Línea de investigación: Institucionalidad y Políticas Públicas para el Desarrollo Humano Territorial.
• Guillermo Williamson C., Doctor, Universidad Estadual de Campinas, Brasil.
Línea de investigación: Educación, Sociedad y Desarrollo.
Informaciones
Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera
Carrera 228, Temuco – Chile
Fono: (56) (45) 325783 - 734013
http://www.med.ufro.cl/magistersaludpublica/