Especialidad en Enfermería en Gestión del Cuidado en Personas con Alteraciones Renales
La/el Enfermera/o especialista en: Enfermería en Gestión del Cuidado en Personas con Alteraciones Renales formada/o en la Universidad de La Frontera, estará capacitada/o para ejercer su rol profesional en los cuidados al individuo, familia y comunidad en el área de su especialidad, demostrando competencias profesionales específicas y genéricas que le permitan liderar la Gestión del Cuidado.
EI objetivo general del Programa es: Formar profesional Enfermeras/ os especialistas con sólida formación científico humanista y conocimientos teóricos-prácticos, capacidad para Gestionar el cuidado especializado, en Enfermería en el individuo con problemas renales y siendo reconocida/o como un referente de su unidad de cuidado.
Nivel 1 |
Nivel 2 |
Gestión en enfermería |
Gestión del cuidado en personas con problemas renales |
Enfermería basada en la evidencia |
Examen final de la Especialidad |
Bioética |
|
Fundamentos teóricos de la disciplina |
|
Introducción a la especialidad |
|
|
|
- Certificado original o copia legalizada de Título Profesional de Enfermera/o.
- Patrocinio o autorización de la institución a la cual pertenece, cuando corresponda.
- Carta de solicitud fundamentada de su ingreso al Programa.
- Currículum Vitae detallado y actualizado.
- Una carta que avale la experiencia laboral de los últimos 3 años, cuando corresponda.
- Para los/los profesionales recién egresados, se solicitará cartas de referencia, a lo menos una de las cuales deberá ser de un académico de la Universidad donde se tituló, o bien de la Institución en donde actualmente labora.
- Podrán ingresar al programa aquellas Enfermeras/os que, no teniendo experiencia laboral, hayan obtenido su título profesional en un plazo no mayor a 2 años.
- Los/as postulantes extranjeros deberán acreditar el título profesional de Enfermera/o debidamente legalizados por las instancias correspondientes, al momento de efectuar la matrícula en el Programa. Toda documentación emitida por instituciones extranjeras deberá ser presentada en original, estar legalizada en la Embajada o Consulado de Chile en el país de origen o ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en Chile, y traducida al castellano cuando corresponda.
- Los/as postulantes deberán someterse a una entrevista personal con el Comité Académico, el que evaluará sus antecedentes, pudiendo ser rechazado al no cumplir los requisitos de ingreso.